Descripción o resumen del libro: Conocer un objeto es reconocerlo, cualquiera sea el plano del espacio y la posición en que se lo presente, y percibir sus relaciones no sólo con otros sino con el ámbito en el que se encuentra y aplicarlo a la solución de desafíos en los que sea ineludible su intervención. Así, objetos y conceptos se corporizan de alguna manera; Los primeros, en espacios determinados y los segundos, en sitios menos perceptibles a los ojos humanos pero no por ello menos concretos. Los conceptos, como los juicios que los enlazan y como los diversos razonamientos que entraman diferencialmente a los juicios, se construyen a través de procesos mentales. Tales procesos, aún con facetas desconocidas, requieren de estrategias de aprendizaje especiales al igual que aquellos que subyacen en la adquisición de habilidades cognitivas, comunicacionales y motrices (Destrezas). Este texto desarrolla estrategias que permitan a los alumnos, en forma individual o grupal, la adquisición activa de conocimientos y habilidades, proporcionando la base informativa a contenidos posteriores relacionados y sustento formativo para la capacidad diagnóstica. Eso les posibilitará asimilar racionalmente tales adquisiciones, disminuir su curva de olvido y aplicarlos a la resolución de problemas. Contenido protocolos diagnósticos guías de autoaprendizaje y autoevaluación microscopio y célula las asociaciones celulares las asociaciones tisulares embriología problemas de histología y embriología
Tiempo estimado de lectura: 13H48M48S
Otras categorías, géneros o colecciones: Histología
Formatos de lectura disponibles: DOCX, ODT, LRF, PDF, TXT, DOC, WORD, XPS, EPUB, CBR. Comprimidos en LRF, ZIP, RAR
Servidores de descarga: 2Shared, WeTransfer, Dropbox, MyUpload, Google Drive, Apple iCloud, Microsoft OneDrive