Descripción o resumen del libro: Este libro contiene nuestra respuesta a la embestida de que viene siendo objeto durante los últimos años el concepto de nación desde un frente doble: El del neoliberalismo globalizador, a través de sus varios equipos de intelectuales, tanto en el ámbito de la cultura pública como en el de la cultura académica, y el de los llamados críticos de la postcolonialidad'. Con este propósito, postcolonialidad y nación va situando su objeto a la vez que articulando y precisando las diferencias entre nación y estado. Describe en seguida el contexto histórico que acompañó la producción del discurso de los críticos postcoloniales de los años cincuenta, sesenta y setenta. En el quinto capítulo, los autores hacen la crítica del nuevo postcolonialismo de orientación postmoderna, prestando especial atención a tres de sus planteamientos básicos. Finalmente, la última sección contiene una propuesta multidisciplinaria con la que ellos estiman que es posible enfrentarse eficazmente a los desafíos culturales y políticos de hoy. El lector hallará en este libro una reflexión crítica profunda sobre el llamado discurso de la postcolonialidad y, en general, sobre la coyuntura intelectual contemporánea. Habiendo separado a lo largo de sus páginas la paja del trigo, esa reflexión desemboca, lúcidamente, en un provocador 'Epílogo sobre irak'.
Tiempo estimado de lectura: 08H44M48S
Otras categorías, géneros o colecciones: Escafandra
Formatos de lectura disponibles: PDF, AZW, LRF, DOCX, TXT, DOC, EPUB, WORD. Comprimidos en AZW, OEB, RAR, TAR, ZIP