Descarga gratis en PDF Cultura Chinchorro, Las Momias Artificiales más Antiguas Del Mundo + resumen

Cultura Chinchorro, Las Momias Artificiales más Antiguas Del Mundo (PDF) gratis | Bernardo Arriaza Google Drive
  • Nombre del libro: Cultura Chinchorro, Las Momias Artificiales más Antiguas Del Mundo
  • Autor: Bernardo Arriaza
  • Día de publicación libro: 2022-07-31
  • Editorial: Universitaria
  • Idioma: Español
  • Género o Colección: Arqueología
  • ISBN: 9789561124844
  • Número de páginas: 312 (115,44 MB)
  • Incluye un resumen de 24 páginas
  • Descripción o resumen del libro: En este libro el autor nos presenta la cultura chinchorro, una cultura de pescadores que partió habitando la costa del desierto de atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a. C. Comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El dr. Arriaza nos narra la vida de la gente chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, elsignificado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Argumenta que las momias chinchorro contradicen nuestras nociones preconcebidas de que las tempranas poblaciones de antaño tenían una vida culturalmente simple. En este libro el autor nos presenta la cultura chinchorro, una cultura de pescadores que partió habitando la costa del desierto de atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a. C. Comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El dr. Arriaza nos narra la vida de la gente chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, elsignificado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Argumenta que las momias chinchorro contradicen nuestras nociones preconcebidas de que las tempranas poblaciones de antaño tenían una vida culturalmente simple. En este libro el autor nos presenta la cultura chinchorro, una cultura de pescadores que partió habitando la costa del desierto de atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a. C. Comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El dr. Arriaza nos narra la vida de la gente chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, elsignificado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Argumenta que las momias chinchorro contradicen nuestras nociones preconcebidas de que las tempranas poblaciones de antaño tenían una vida culturalmente simple. Las momias de la cultura chinchorro fueron descubiertas en la primera década del siglo xx. Sin embargo, su importancia artística, cultural y evolutiva pasó casi desapercibida. Ahora, gracias a los documentales de televisión y a las p
  • Tiempo estimado de lectura: 20H42M48S
  • Otras categorías, géneros o colecciones: Cultura
  • Formatos de lectura disponibles: EPUB, PDF, WORD, DOC, PNG, TXT, DOCX, BMP, PML. Comprimidos en ZIP, LRF, PRC, RAR
  • Servidores de descarga: Dropbox, Nullupload.com, MEGA, Torlock.com, Amazon Drive, Apple iCloud, MediaFire, DropSend
  • Encuadernación: Tela
  • Precio aproximado: 3,58 USD (dólares americanos)
  • Dimensiones: 230,86x187,13x9,34mm
  • Peso: 515,72g
  • Impreso por: US, Seattle
  • Publicado en: PY
  • Valoración del libro: 8,23 de 10
  • Votos: 2252
  • Reseñado por: Erno Madrono Murrufo
  • Valoración a la reseña: 9,97 de 10
  • Fecha de la reseña: 2022-08-13
  • Fecha publicación de este artículo: 2022-09-02
  • Última actualización: 2022-09-27
Votar: