Descripción o resumen del libro: En los últimos años, el aumento de la expectativa de vida ha llevado a que aquellas patologías neurodegenerativas poco frecuentes como la enfermedad de alzheimer pasaran a ser altamente prevalentes constituyéndose un problema cada vez mayor para la salud pública. Esto determinó el año pasado que la organización mundial de la salud instara a los gobiernos a tomar medidas urgentes y desarrollar programas o planes de alzheimer. Hasta hace pocos años el diagnóstico definitivo de la enfermedad se hacía solo por anatomía patológica. Hoy, gracias a los nuevos biomarcadores (Aß42, tau y tau- F en líquido cefalorraquídeo y pet cerebral con marcación amiloide) se puede tener el diagnóstico en vida del paciente. Todo esto ha llevado en los últimos 4 a 5 años a cambiar los paradigmas de la enfermedad de alzheimer en la etapa de demencia, en la etapa prodrómica y aun en los estadios asintomáticos. El objetivo de enfermedad de alzheimer: Nuevos paradigmas consiste en presentarle al lector una completa recopilación de las últimas novedades existentes en el campo de dicha enfermedad tanto a nivel clínico como fisiopatológico, en exámenes complementarios y en tratamiento; Al mismo tiempo, este libro describe los nuevos paradigmas vigentes y propone una discusión respecto de la disponibilidad y la posibilidad de aplicación de los mismos en nuestro medio.
Tiempo estimado de lectura: 18H26M08S
Otras categorías, géneros o colecciones: Psiquiatría
Formatos de lectura disponibles: WORD, TXT, DOC, DOCX, EPUB, PDF, SNB. Comprimidos en DjVu, RAR, PPMd, ZIP, ACE
Servidores de descarga: MyUpload, Torrent, MEGA, Amazon Drive, Microsoft OneDrive, Syncthing, Hightail, Dropbox, FileHosting
Encuadernación: Tapa Blanda
Precio aproximado: 6,83 USD (dólares americanos)
Dimensiones: 167,14x128,66x8,14mm
Peso: 128,91g
Impreso por: ES
Publicado en: US, Brownsville
Valoración del libro: 10 de 10
Votos: 2815
Reseñado por: María De Los Ángeles Shirli Shonka Ayerbe